Los alumnos de 4º B. Cs.Naturales con la profesora Cristina De Lorenzi en el Laboratorio
Verificar los puntos fijos del termómetro (0ºC.-100ºC. )
Equilibrio térmico y aplicando la fórmula correspondiente
Blog dedicado a difundir las actividades de la Escuela Media Nº 1 "Juan Barnech" /Ex Paula Albarracín)
En base los resultados obtenidos el año pasado, esta vez, nos planteamos subir el PH de los tratamientos.
Para esto, utilizamos un novedoso sistema de pasterización en frío, un producto más económico que los métodos tradicionales. Hasta el momento el tratamiento que va mejor es de hojas, que era lo que nos proponíamos
Paula Laurita 3º U.C.Nat.
Ponemos aquí, fechas del blog (2010) donde se editó comentarios, fotos y videos.
Estamos seguros que te agradarán-
18/11- 5/10-1/10-5/10-27/9-16-9-1-09-23-8-5/8-3/8-2/8-16/8-
Alumnos 3º C.Naturales 2011
Siempre imaginé que el Paraíso sería algún tipo de biblioteca.
Uno no es lo que es por lo que escribe, sino por lo que ha leído.
Se cumplen 96 años del legendario guitarrista de jazz Les Paul, cuyo nombre real es Lester William Polsfuss. Este virtuoso músico ha pasado a la historia por su gran destreza técnica, lo que le llevó a diseñar los popularísimos modelos de guitarra eléctrica Gibson Les Paul, que siguen siendo de los más usados en la actualidad junto a los Stratocaster de Fender.
Conocido como 'El mago de Waukesha', Les Paul llegó a ligar su carrera a su Gibson Les Paul a través de un contrato de exclusividad que le obligaba a usar su modelo siempre que fuera a actuar en público. Este trato sólo se vio roto en 1961, cuando Les Paul se vio decepcionado por una nueva línea que se alejaba de su diseño original y al que no quiso prestar su nombre.
Hoy, en su segundo día, este 'doodle' musical ha estrenado una nueva característica: la posibilidad de grabar canciones. Basta con pulsar el botón de "grabar" y pulsar las cuerdas que se deseen. Una vez que el usuario deja de grabar, Google le ofrece una URL única que le permite escuchar y compartir su obra. Una nueva virguería técnica con la que el buscador más usado del mundo vuelve a sorprender a sus usuarios.
Bajo la denominación “Construyendo conocimiento desde las bibliotecas”, la 1º Jornada de Bibliotecas Públicas y Escolares Luján 2011 se llevó a cabo en la Universidad Nacional de Luján el pasado viernes 3 de junio,
Esta Jornada fue organizada por la Biblioteca Central "Jaime De la Plaza" de la Universidad Nacional de Luján, con el objeto de debatir, compartir y reflexionar sobre experiencias de trabajo de los diferentes servicios que prestan las bibliotecas y principalmente, para iniciar un camino de integración y cooperación bibliotecaria en la región, y se realizó en las propias dependencias de la Biblioteca.
Sus objetivos fueron los de orientar a los bibliotecarios en los procedimientos, políticas y estrategias para optimizar los recursos de las bibliotecas, asesorar en cuanto a la metodología para la generación de programas de formación de usuarios, sugerir técnicas a los bibliotecarios en cuanto al uso de los manuales escolares, posicionar la Biblioteca de la Universidad Nacional de Luján como un espacio de aprendizaje e innovación.
El Acto de Apertura contó con la presencia y palabras de bienvenida del Vicerrector UNLu Mg. Hernán Bacarini, el Secretario Académico de la Casa Ing. Diego Villalba y la Directora de la Biblioteca Central UNLu Lic. Graciela Cortabarría. También se encontraban presentes los Directores Decanos de los Departamentos de Ciencias Básicas y Educación, Bioq. Jorge Mufato y Mg. María Eugenia Cabrera respectivamente, el Secretario de Extensión, Vinculación y Servicios al Medio de la Casa Lic. Pablo Sela, y la Subsecretaria de Ciencia y Técnica Dra. Mónica Parisi.
Las restantes actividades de la Jornada fueron las siguientes:
* Taller “Formación de Usuarios” (UNGSM).
* Taller “El uso de manuales en las bibliotecas escolares” (UNLu).
* Taller Animación a la lectura “La palabra viva: ¡Viva la palabra!” (UNLu).
Para mayor información sobre esta Jornada consultar a la Biblioteca Central “Jaime De la Plaza” de la UNLu (Ruta 5 y Avda Constitución, Luján, te. 02323 -420380 / 423171, int. 383, mails mgc@unlu.edu.ar y ceremonial@unlu.edu.ar).
El 7 de junio de 1810 Mariano Moreno fundó la "Gazeta de Buenos Ayres", primer periódico de la etapa independentista argentina. La Primera Junta creada luego de la Revolución de Mayo decretó la necesidad de su fundación para poder anunciar al público los actos oficiales y las noticias exteriores y locales. Sus primeros redactores fueron Mariano Moreno, Manuel Belgrano y Juan José Castelli.
En el primer número, Mariano Moreno escribió: “El pueblo tiene derecho a saber la conducta de sus representantes, y el honor de éstos se interesa en que todos conozcan la execración con quien miran aquellas reservas y misterios inventados por el poder para cubrir sus delitos. El pueblo no debe contentarse con que sus jefes obren bien, debe aspirar a que nunca puedan obrar mal. Para logro de tan justos deseos ha resulto la Junta que salga a la luz un nuevo periódico semanal con el título de Gazeta de Buenos Aires”.
Dentro de un programa de Fotalecimiento Institucional se llevó a cabo charlas con alumnos de 3ªaño.
Participaron en este primer encuentro del Programa que seguirá sucesivamente con diversos temas y asesoramiento.
Talleres para jóvenes por una vida Libre de Violencia