Blog dedicado a difundir las actividades de la Escuela Media Nº 1 "Juan Barnech" /Ex Paula Albarracín)
lunes, 18 de octubre de 2010
E.S.B.Nº9 en el Laboratorio
viernes, 15 de octubre de 2010
jueves, 14 de octubre de 2010
8º MARATÒN DE LECTURA - T.T.
martes, 12 de octubre de 2010
8° Maratón Nacional de Lectura
Al cuerpo Directivo alentando cada uno de los proyectos, a la señora Inspectora que presenció este evento regalándonos una serie de elogios. Gracias, muchas gracias
Perla (Bibliotecaria)
8° Maratón Nacional de Lectura
COMPAÑERAS DEL SECUNDARIO...
AQUÍ ESTAMOS
PINTAMOS LA BANDERA DE LA MARATÓN...
TE GUSTA COMO TE PINTÉ ABUELA
8º MARATÓN DE LECTURA
Pondré en imagenes: el misterio que encierran los libros que invitan a leer; la ciencia y la magia; la necesidad de expresarse; el encuentro de amigas, hermanos, primos, hijos de alumnas y personal ... y sobre todo ¡ El saber compartir! ....
8º Maratón Nacional de Lectura
Escuela de Educacion media Nª 1 Paula Albarracin"
martes, 5 de octubre de 2010
FERIA DE LA CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Luján feria provincial de ciencia y tecnología San Bernardo 2010
Inicia la 38° Feria Provincial de Ciencia y Tecnología, que se estará llevando a cabo en el Hotel Luz y Fuerza de la localidad San Bernardo, Partido de la Costa, los días 29 y 30 de septiembre y 1 de octubre.
Ciento cincuenta proyectos de indagación científico-tecnológica,  realizados íntegramente por alumnos y promovidos desde las instancias  regionales, serán presentados por más de 350 alumnos expositores, que  estarán acompañados por más de 170 docentes asesores. Además, también  dirán presente casi 150 evaluadores, provenientes de diferentes puntos  de la Provincia.
Este año, en la Región 10 de las 25 regiones  educativas en que se divide la provincia de Buenos Aires, Luján estará  representada por la Escuela de Educación Media Nº 1, “Paula Albarracín”.  El proyecto denominado “Las gírgolinas”, es presentado por las alumnas  Victoria Real Pamiro y Elizabeth López, a cargo del profesor Esteban  Terrizzano.
El trabajo se concentra en buscar una alternativa a la  paja de trigo, utilizada para el cultivo de hongos comestibles, debido  al costo y la escasez del mismo. Así, surgió la idea de trabajar con las  hojas de fresnos (árboles comunes en la zona). Esta iniciativa, tiene  un doble beneficio para la comunidad: elaborar un producto comestible de  calidad y a bajo costo, y colaborar con el medio ambiente, al dar uso a  las cuatro toneladas de hojas que son arrojadas al basural como  residuos.
La Feria Provincial de Ciencia y Tecnología forma parte  del Programa de Actividades Científicas y Tecnológicas Juveniles, que  tiene como objetivo general propiciar la indagación  científico-tecnológica en las aulas como una manera de propender a la  Enseñanza de la Ciencia y la Tecnología.
Es así que la cantidad de  trabajos presentados en el transcurso de este ciclo, tanto en las Ferias  Escolares como en las Distritales, han superado notablemente en lo  cuantitativo a las ediciones anteriores.
La organización de esta  actividad, año a año, promueve el desarrollo de proyectos de indagación  dentro del espacio áulico, enteramente elaborados por alumnos y  acompañados por sus docentes.
 Fuente: El Diario de Luján
 





