A creer que esta situación de abuso y explotación no se va a terminar Al miedo a protestar A quedarme quieto viendo como explotan a mis hermanos A que no respeten mi seguridad e integridad A soportar el maltrato por parte de mis superiores A que mis derechos sean pisoteados A que me vean como una herramienta y no como una persona Pero, por sobre todo… Renuncio a creer que esto no se puede mejorar Tomemos el compromiso…
Melo Exequiel- 2° A-.Nat.
Las alumnas Eliana Verdún – Laurita, Paula y Melo Exequiel se lucieron en el acto alusivo con sus pensamientos sobre el Día del Trabajador y Día de la Constitución-
Preámbulo de la Constitución de la República Argentina
Nos, los representantes del pueblo de la Nación Argentina, reunidos en Congreso General Constituyente por voluntad y elección de las provincias que la componen, en cumplimiento de pactos preexistentes, con el objeto de constituir la unión nacional, afianzar la justicia, consolidar la paz interior, proveer a la defensa común, promover el bienestar general, y asegurar los beneficios de la libertad para nosotros, para nuestra posteridad y para todos los hombres del mundo que quieran habitar en el suelo argentino; invocando la protección de Dios, fuente de toda razón y justicia: ordenamos, decretamos y establecemos esta Constitución para la Nación Argentina.
Análisis del texto: El Preámbulo refleja, en primer lugar, una manifestación de fe en el pueblo como fuente de poder, ya que extrae la legitimidad de la representación de los constituyentes del pueblo de la Nación Argentina. En segundo lugar, reconoce la preexistencia histórica de las provincias, sin cuya voluntad no hubiera sido posible organizar el Estado. En tercero, plasma las ideas dominantes del orden constitucional. En cuarto, expresa las finalidades fundamentales del Estado en sus partes constitutivas Alumnos 3º aÑo NAT.
El día 16 de abril realizamos un viaje de estudios. Visita a Museo participativo de Ciencias “Prohibido no tocar”, 4° año y Túnel de la Ciencia 2°año y 3°año Ciencias naturales- Paseamos por La Boca, visitando el Museo de Quinquela Martín , tomando una serie de fotografías de sus pinturas alusivas al trabajo para luego ser empleadas en la cartelera del el 1° de mayo “Día del trabajador” Nosotros, los alumnos, agradecemos a Silvia y Esperanza y a los profesores que hicieron posible esta realidad.
En homenaje al doctor sanjuanino Ignacio Lucas Albarracín, por ser un incansable luchador por los derechos de los animales la Sociedad Protectora de Animales eligió el 29 de abril por el fallecimiento del que fuera secretario y luego presidente, al suceder a Domingo F. Sarmiento.
Sigue aún en nuestros días, la crueldad dejándolos abandonados. La caza indiscriminada y la tala de árboles hacen que en la actualidad muchas especies estén en riesgo de extinción Alumnos:2°año Husoc.
El "Día mundial del libro y el derecho de autor" fue formalmente instaurado por la UNESCO recién en 1995. Hoy se conmemora el fallecimiento de Miguel de Cervantes Saavedra y de William Shakespeare, los más destacados autores de la lengua hispana e inglesa. El "Día mundial del libro y el derecho de autor" fue formalmente instaurado por la UNESCO recién en 1995. Sin embargo, los orígenes de esta celebración se remontan al año 1926, El gobierno de España (con el apoyo de la Unión Internacional de Editores) a presentar a la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) la idea de proclamar el 23 de abril como "Día Mundial del Libro". La propuesta, junto con el agregado sobre el "Derecho de autor" propuesto por Rusia, fue aprobada unánimemente por todos los Estados miembros durante la 28° sesión de la Conferencia General de la UNESCO. Así quedó definido el 23 de abril de cada año como "Día Mundial del Libro y el Derecho de Autor". William Shakespeare ha fallecido en esa misma fecha. Y para completar las coincidencias, también el destacadísimo Garcilaso de la Vega (el Inca) falleció el 23 de abril de 1616. Esto explica la unanimidad que se ha dado en cuanto a la adopción de esta fecha, puesto que se trata de dos de las más insignes figuras de toda la literatura universal. DIA DEL IDIOMA Para los países de lengua hispana, también se había tomado el 23 de abril como Día del Idioma, obviamente en homenaje al autor de "El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha". (4°año HUSOC)
martes, 20 de abril de 2010
La Haya sostuvo que Uruguay incumplió obligaciones, pero consideró que no hay motivos para el cese de Botnia En un extenso fallo, la Corte indicó que el país vecino debió haber informado sobre la construcción de las pasteras antes de autorizarlas; el tribunal no avanzó con las denuncias por contaminación, aunque ordenó un monitoreo conjunto fuente:diario La Nación.20/4/2010
Retrasan retorno a la Tierra del transbordador Discovery
Nubes bajas y lluvias obligaron a la agencia espacial estadounidense Nasa a postergar el retorno a la Tierra del transbordador Discovery, informaron este lunes funcionarios oficiales.
La Nasa indicó que el aterrizaje del transbordador en el Centro Espacial Kennedy en Florida, previsto para las 08H48 (12H48 GMT), fue postergado para las 10H23 (14H23 GMT) debido a las malas condiciones meteorológicas. El Discovery, con siete astronautas a bordo -entre ellos tres mujeres-, viene de completar una misión de 14 días en el espacio para instalar un nuevo reservorio de amoníaco en la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés), utilizado en los sistemas de refrigeración de la estación. Alumnos 4º ño C. Nat.
Cuatro mujeres en el espacio, un récord para las exploraciones
El Discovery despegó de Cabo Cañaveral, Florida, con tres mujeres norteamericanas y una japonesa.
El Discovery despegó de Cabo Cañaveral, Florida, y estableció un nuevo récord femenino en la historia de las exploraciones espaciales ya que a bordo del trasbordador estadounidense van tres mujeres astronautas, que se reunirán con una cuarta en la Estación Espacial Internacional.
El miércoles, cuando los astronautas del Discovery lleguen a la Estación (ISS, por sus siglas en inglés), habrá por primera vez en la historia cuatro mujeres juntas en órbita.
En la ISS ya se encuentra la estadounidense Tracy Caldwell Dyson, quien llegó el domingo con dos tripulantes rusos a bordo de una nave Soyuz.
El Discovery partió para una misión de 13 días, en uno de los últimos lanzamientos de este tipo de naves antes de que la NASA cierre el programa..cuyo retorno está programado para el 18 de abril, transporta un módulo logístico italiano denominado "Leonardo", que cuenta con una serie de compartimentos para experimentos
Además lleva suministros de equipos y provisiones para los ocupantes del complejo orbital. Entre los equipos transportados, el transbordador partió también con un aparato para hacer ejercicio físico que permitirá a los astronautas determinar la fuerza de sus músculos cuando están en el espacio.
Los astronautas tienen previsto realizar tres paseos espaciales de seis horas y media cada uno, durante los cuales efectuarán tareas de mantenimiento en la Estación Espacial y recogerán muestras de un experimento efectuado en el exterior
Me falta entregar algunos carnet, vení a la Biblioteca, de esta manera podrás llevar a tu casa distintos libros. El servicio del préstamo y devolución será a través del mismo, quedando en Biblioteca tu ficha personal . SE AMIGO DE LA BIBLIOTECA ACÉRCATE